
La cifra oficial de autonomía EPA del Porsche Taycan Turbo decepciona
La EPA destaca la baja eficiencia del eléctrico de Porsche, lo que como consecuencia supone que su autonomía sea inferior a la que podría esperarse.
La EPA destaca la baja eficiencia del eléctrico de Porsche, lo que como consecuencia supone que su autonomía sea inferior a la que podría esperarse.
Para la firma de Stuttgart está siendo una sorpresa que muchos de los que han expresado su interés en adquirir un Taycan conducen actualmente un Tesla.
Euro NCAP destaca que el alto rendimiento que ofrece el Taycan en carretera viene acompañado de un elevado nivel de seguridad.
La ausencia de puntos de carga CCS Combo en Japón ha obligado a Porsche a utilizar CHAdeMO, con lo que ello implica respecto a la potencia de carga.
Porsche tenía previsto realizar las primeras entregas del Taycan en Noruega a principios de enero, algo que finalmente ocurrirá unas 8 semanas más tarde.
Mucho se ha hablado de la rivalidad de Porsche con Tesla, pero lo cierto es que el Taycan a quien más daño puede hacer es a las ventas del Panamera.
De la mano de Boeing, la firma alemana pretende convirtirse en una marca reconocida en el ámbito de la movilidad urbana para clientes premium.
Porsche asegura que, a la hora de realizar multiples tests de aceleración con el Taycan, el límite lo marca el conductor y no el vehículo.
En Porsche siguen trabajando para mejorar sus futuros eléctricos y creen que la autonomía es una de las áreas en las que obtendrán importantes mejoras.
La firma alemana contratará a 500 empleados adicionales en su planta de Zuffenhausen dadas las buenas expectativas de venta de su deportivo eléctrico.