ERP para concesionarios: eficiencia en cada etapa
El uso de un ERP para concesionarios especializado, como el de Velneo, es imprescindible para mejorar la eficiencia en todas las etapas de las reparaciones. Explicamos cuáles son los beneficios que aporta.
Cómo un ERP para concesionarios mejora la eficiencia de tus reparaciones
Un software ERP para concesionarios es necesario para actuar en las distintas fases de las reparaciones de un vehículo. E implica a todas las partes implicadas, desde la gerencia a los trabajadores y, por supuesto, al cliente.
1. Gestión de presupuestos
En primer lugar, el departamento comercial puede realizar una gestión de presupuestos en contacto con la gerencia o contabilidad. Conociendo el historial de anteriores operaciones y los precios del mercado, podrás facilitar unos presupuestos ajustados a la realidad y competitivos.
2. Recepción de órdenes de trabajo
La recepción de órdenes de trabajo también se puede centralizar en todo momento, gracias a las soluciones integradas de un ERP. Esta herramienta, además, se puede utilizar desde cualquier dispositivo móvil, desde el cliente a la gerencia y, desde allí, al trabajador.
3. Gestión y consulta del inventario con un ERP para concesionarios
Conocer cuál es el estado de los inventarios es fundamental para acelerar la gestión de las reparaciones. Este software ERP te permite saber cuántas unidades hay de un componente, cuál es la media habitual, en ese periodo de tiempo y si existe riesgo de rotura de stocks. Un uso correcto ayudará mucho a evitar incidencias que son evitables.
4. Asignación de espacios y trabajadores
Con todo listo, corresponde asignar la tarea al trabajador disponible en un espacio determinado. Esto es especialmente importante en talleres de una cierta dimensión, porque organizar el trabajo de forma racional y metódica mejora la eficiencia. Para ello, el trabajador debe tener conectividad.
5. Comunicación de incidencias
La comunicación de incidencias es igualmente relevante. Se hace en tiempo real y sirve para evitar disfunciones en el proceso de reparación. El ERP permite conocer qué sucede, transmitir desde el trabajador al departamento correspondiente y solucionar, cuanto antes, esa incidencia.
6. Comunicación con el cliente
La comunicación con el cliente se puede mantener en todo momento con la ayuda del software. En primer lugar, proporcionando el presupuesto. Por otra parte, informando al cliente del estado de la reparación. Y, finalmente, mediante la comunicación de que la reparación está lista. Como el trabajador transmite estos datos a la gerencia, el ERP funciona como gestor centralizado.
7. Gestión de la entrega
Finalmente, la gestión de la entrega engloba la hoja de reparación firmada, pero también la facturación. Esta solución modular, gracias a su interrelación con los distintos departamentos, gestiona los documentos necesarios en pocos minutos.
Comentarios cerrados


Prueba Smartgyro Crossover X2 Pro: una fusión de potencia y estilo
¿Caldera de gas o bomba de calor? Descubre cuál es más eficiente y contamina menos
Paneles solares: una inversión rentable y sostenible para el futuro