
El fabricante está dispuesto a redefinir el segmento de los SUVs eléctricos de lujo con el FF 91 2.0 Futurist Alliance
Este monovolumen ha sido presentado por la marca estadounidense y quiere recuperar el espacio dejado por estos vehículos en el mercado.
La era de los monovolúmenes parece que ha pasado y que los SUV han dominado el mercado. Y es cierto, pero parece que hay algún modelo de monovolumen que quiere volver a representar un camino a seguir durante los próximos años y hacer que se recupere el segmento en varios mercados. Faraday, una empresa dedicada a la fabricación de coches eléctricos, propone un monovolumen que ofrece algo más.
El Faraday Future FX Super One es un monovolumen que ofrece un gran espacio interior, diseñado para ofrecer mucha comodidad. Ofrecerá configuraciones de cuatro y seis plazas. La primera ofrece unos asientos muy cómodos y mucho espacio para cada uno de los ocupantes del vehículo.
Esta recibe la denominación GOAT Edition es una experiencia de lujo para disfrutar del viaje. Hay mucho espacio para estirar las piernas y viajar con más comodidad. Además, los asientos ganan en confort y hay elementos opcionales como son una nevera pequeña y una televisión de un tamaño generoso.
La versión de seis plazas también es cómoda, con asientos adaptados para ofrecer comodidad, aunque se sacrifiquen algunos de los elementos premium de la otra configuración. Pero donde destaca este monovolumen en la aplicacion del sistema AI F.A.C.E.
Este sistema de luces inteligentes sustituye la parrilla delantera por una pantalla. Esta proyecta varias imágenes, que pueden ir desde animaciones hasta emojis y mensajes para otros usuarios de la vía y peatones. Pero, más allá de otras pantallas que muestran mensajes sencillos, esta pantalla puede proyectar hasta motivos ambientales, como una hoguera para las noches de acampada, por ejemplo.
Por el momento, esto es opcional y no está incluido de serie en el modelo. Hay que pedirlo para que se instale, aunque desde la marca aseguran que en un futuro, se incluirá en todas las unidades que salgan de fábrica.
Se trata de un prototipo que todavía no tiene precio, pero desde la marca aseguran que ya hay alrededor 10.000 reservas del modelo. Se espera que este año Faraday pueda fabricar entre 100 y 150 unidades en lo que queda de año, aunque estos serán, en principio, para los empleados de la marca. Además, desde la marca aseguran que no solo se fabricará una versión eléctrica, sino que también habrá una versión con motor de combustión.
Comentarios cerrados