FIAT TRIS: la revolución del vehículo comercial eléctrico para distancias cortas

Victor Alós     28 mayo 2025     2 min.
FIAT TRIS: la revolución del vehículo comercial eléctrico para distancias cortas

El FIAT TRIS es un vehículo pensado para realizar el trabajo de entrega de última milla y ofrece una versatilidad y maniobrabilidad muy alta.

La entrega de última milla se ha convertido en el escenario donde es más probable encontrar un vehículo eléctrico. Y es que se trata de un servicio que hay que realizar de forma reducida y que se encarga de realizar trayectos cortos para realizar entregas de productos. Suelen moverse por ciudad, por lo que deben ser pequeños, manejables y que se estacionen con facilidad.

FIAT acaba de presentar un nuevo vehículo destinado a este tipo de movilidad urbana comercial. Se trata de FIAT TRIS, un triciclo eléctrico que está preparado para realizar la entrega de última milla sin contaminar y de manera eficiente.

Este vehículo no está pensado para las calles de ciudades europeas, sino que va a ser comercializado en países de África y Oriente Medio, donde es más común el uso de este tipo de vehículos. No se descarta que podamos verlo en otros mercados más adelante, pero por el momento se lanzará solo en estos mercados.

Fiat Tris Triciclo Electrico (2)

Ha sido diseñado en el Centro Stile de Italia, aunque la fabricación se realiza en Marruecos. Se pondrá en el mercado con tres versiones: plataforma plana, pick-up y cabina con chasis. La primera y la tercera de ellas son personalizables para cubrir las necesidades del cliente, mientras que la versión pick-up está pensada para transporte de manera cotidiana.

Tiene una longitud de 3,17 metros y es muy funcional y maniobrable. El radio de giro es de 3,05 metros, muy adecuado para moverse por la ciudad y el tráfico congestionado de muchas de ellas.

Motorización y baterías

Este pequeño vehículo eléctrico urbano tiene una batería de 6,9 kWh. Esta es la misma que utiliza el Topolino y le permitirá recorrer hasta 90 kilómetros. Una cifra que parece escasa, pero estamos hablando de un vehículo pensado para la movilidad urbana.

El motor eléctrico tiene una potencia de 9 kW y permite una velocidad máxima de 45 km/h. Para cargar al batería se necesita un cargador de 220 voltios y tarda 3,5 horas en cargar hasta el 80% de su capacidad. En cuanto a la capacidad de carga, dispone de una caja de 2,5 metros cúbicos, lo que permite trasladar 540 kg.

Volkswagen y Uber se unen para lanzar una flota de robotaxis eléctricos en EE.UU. con el ID. Buzz

Volkswagen y Uber se unen para lanzar una flota de robotaxis eléctricos en EE.UU. con el ID. Buzz

Volkswagen y Uber lanzarán una flota de robotaxis ID. Buzz eléctricos y autónomos en EE. UU., comenzando pruebas en 2025 y servicio comercial en Los Ángeles en 2026.

En el interior, encontramos una pantalla de 5,7 pulgadas y la iluminación LED, el indicador de marcha atrás y muchos espacios de almacenamiento de utensilios en la cabina lo convierten en un vehículo muy práctico. La marca ha anunciado que dispondrá de servicios conectados, como gestión de flotas y seguimiento. Con estos, tendrán los mismos servicios de otros modelos de la linea profesional de FIAT.

El vehículo ofrecerá una solución muy práctica en los mercados donde comenzarán a venderse y es posible que llegue a Europa dentro de un tiempo.

Comentarios cerrados