Guía práctica para contratar un seguro de coche eléctrico en España: qué cambia, cuánto cuesta y cómo ahorrar

Redacción     30 octubre 2025     5 min.
Guía práctica para contratar un seguro de coche eléctrico en España: qué cambia, cuánto cuesta y cómo ahorrar

La movilidad eléctrica crece en España y los seguros se adaptan: coberturas para batería, carga y daños eléctricos, con precios ya similares a los de coches de combustión.

La movilidad eléctrica ya es una realidad en las carreteras españolas. Cada vez más conductores optan por vehículos eléctricos, atraídos por su eficiencia, sostenibilidad y ahorro a largo plazo. Pero junto con esta transición, surgen nuevas preguntas: ¿cómo asegurar correctamente un coche eléctrico? ¿Qué coberturas son realmente necesarias? ¿Y son más caros los seguros de estos vehículos?

El contexto: más coches eléctricos, nuevas necesidades

España cerró 2024 con más de 110.000 coches eléctricos matriculados, según datos de ANFAC. La tendencia es clara: más oferta de modelos, mayor autonomía y un despliegue de puntos de carga cada vez más amplio.

Sin embargo, muchos conductores desconocen que estos vehículos tienen necesidades de seguro diferentes. Las aseguradoras están adaptando sus productos a una nueva realidad donde entran en juego factores como la batería, la infraestructura de recarga o los sistemas avanzados de asistencia.

Qué diferencia a un seguro de coche eléctrico de uno tradicional

Aunque la base legal es la misma —toda póliza debe incluir la responsabilidad civil obligatoria—, los coches eléctricos presentan particularidades que merecen atención. Las principales diferencias se encuentran en tres áreas clave:

  1. La batería. Es el corazón (y el componente más caro) del vehículo. Su sustitución puede superar los 10.000 €, por lo que cada vez más aseguradoras incluyen coberturas específicas para robo, avería o degradación de la batería.
  2. El sistema de carga. Los seguros modernos contemplan daños o robo del cable de carga e incluso asistencia en carretera si el vehículo se queda sin energía. En muchos casos, la grúa lo traslada directamente al punto de carga más cercano.
  3. La tecnología. Los coches eléctricos incorporan sistemas avanzados de seguridad y asistencia a la conducción. Esto puede reducir la siniestralidad, aunque también eleva el coste de reparación en caso de accidente.

Diez consejos de manual para cargar y conducir tu coche eléctrico

¿Son más caros los seguros de coches eléctricos?

Durante los primeros años de implantación, asegurar un coche eléctrico podía costar entre un 15% y un 20% más que uno de combustión. Pero esa brecha se ha reducido notablemente.

Según datos del comparador de seguros de coche de Roams, a día de hoy se puede asegurar un vehículo eléctrico a terceros ampliado desde unos 212€ (persona de 40 años con+10 años de carnet, 5 años sin siniestros y un Kia E-Soul Drive en Palencia).

El mismo seguro para un turismo estándar de gasolina, en este caso, partiría de unos 178€ (mismas condiciones de conductor calculadas en base a un Hyundai Tucson 1.6 CRDI 48V MAXX 4X2 DT).

Como se puede observar, la diferencia está en torno a un 16% entre un tipo de seguro y otro, que es un margen bastante aceptable si tenemos en cuenta, sobre todo, las particularidades en materiales y componentes de los coches electrificados.

De hecho, el coste del vehículo y el coste de piezas y mano de obra impacta siempre de manera directa en el precio de los seguros.

Ahora bien, ¿está evolucionando este precio de mercado para los asegurados? La respuesta es claramente sí. Y el motivo parece evidente: el incremento en la demanda de este tipo de vehículos ha democratizado su oferta y, por tanto, ya no solo hay coches eléctricos de alta gama por lo que el coste por siniestro se ha visto reducido sensiblemente.

Xiaomi Coche Electrico Render

Por poner un ejemplo, si hace unos años el modelo de compra eléctrico más habitual era un Tesla valorado en 100.000€, casi todos se aseguraban a todo riesgo o a un terceros completo, por lo que el robo y el incendio cubrían un coste de siniestro alto. A día de go, hay coches eléctricos entre los 20.000€ y 40.000€, por lo que la media de la póliza de seguros de coches electrificados ya no es tan cara.

En resumen, asegurar un coche eléctrico ya no es más caro por defecto, sino que depende del perfil del conductor y del tipo de póliza.

Qué coberturas conviene incluir

Contratar un seguro para un coche eléctrico no se trata solo de cumplir la ley, sino de proteger correctamente la inversión. Estas son las coberturas más recomendadas:

  • Batería: protección ante robo, avería o degradación significativa, así como remolque a taller si se agota en carretera.
  • Cable y punto de recarga: cobertura frente a daños o robo, tanto en vía pública como en el domicilio.
  • Daños eléctricos: protección frente a cortocircuitos o sobrecargas.
  • Revalorización del vehículo: útil en los primeros años, donde la depreciación es más acusada.
  • Vehículo de sustitución eléctrico: algunas pólizas ya incluyen modelos de sustitución de bajas emisiones.

Un dato con respecto al daño en baterías. Ahora el gran hándicap para las aseguradoras se sitúa en el coste de sustitución de baterías que no son reparables. De ahí que se esté produciendo un importante incremento en la declaración como de siniestro total ante incidentes con vehículos eléctricos.

Coches Hibridos Electricos

Consejos para contratar el mejor seguro de coche eléctrico

  1. Define tu perfil de uso. No es lo mismo quien recorre 10.000 km urbanos al año que quien hace viajes largos por carretera.
  2. Compara coberturas, no solo precios. Las diferencias entre aseguradoras pueden ser grandes, especialmente en la protección de la batería.
  3. Asegúrate de que la póliza menciona expresamente “vehículo eléctrico”. Evitarás exclusiones en caso de siniestro.
  4. Valora franquicias razonables. En vehículos de alto valor, una franquicia moderada puede reducir notablemente la prima.

Usa herramientas de comparación fiables. Ahí es donde plataformas como Roams marcan la diferencia.

Fuentes | ANFAC – Informe Anual de Vehículo Electrificado 2024 y Roams – Comparador de Seguros de Coche

Comentarios cerrados