
La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
La Unión Europea se plantea prohibir el uso de la fibra de carbono, un material que se ha convertido en casi indispensable en la industria.
La Unión Europea se plantea prohibir el uso de la fibra de carbono, un material que se ha convertido en casi indispensable en la industria.
El motor de hidrógeno de JCB ya puede comenzar a ser comercializado en varios países europeos para hacer la maquinaria más sostenible.
UBTech y Foxconn integran robots humanoides en la producción de iPhones, revolucionando la fabricación con tecnología avanzada y automatización inteligente.
La República Democrática del Congo denuncia a Apple por usar minerales de conflicto ligados a crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.
Apple es demandada por vigilancia ilegal de dispositivos personales y restricciones a la libertad de expresión, afectando a sus empleados.
El sector del cemento genera el 7 % de las emisiones globales de CO?. Innovaciones como el cemento de microalgas y procesos eléctricos podrían cambiar el panorama.
La caída de Assad reconfigura el control del petróleo y gas en Siria, afectando su economía y atrayendo nuevos actores internacionales.
COP29, celebrado en Bakú, planteó ambiciosas metas de financiación climática, pero dejó insatisfechos a muchos. ¿Fracaso o avance?
Canadá demanda a Google por prácticas anticompetitivas en tecnología publicitaria, buscando sanciones, desinversiones y prohibición de tácticas de monopolio.
TSMC detiene envíos de chips avanzados de IA a China por órdenes de EE.UU., en un intento de proteger la seguridad nacional y evitar que Huawei acceda a tecnología sensible.