Nissan apuesta por IA británica para liderar la conducción autónoma de 2027

Nissan integrará la IA de Wayve en su sistema ProPILOT 2027, ofreciendo conducción autónoma más segura y humana mediante aprendizaje en tiempo real.
Nissan ha anunciado una alianza con la startup británica Wayve para integrar su revolucionaria inteligencia artificial encarnada en el futuro sistema ProPILOT 2027. La colaboración busca transformar la conducción autónoma al ofrecer vehículos capaces de adaptarse al entorno como lo haría un ser humano, combinando cámaras, aprendizaje profundo y tecnología de percepción de última generación. El sistema, que llegará al mercado en el año fiscal 2027, promete establecer nuevos estándares en seguridad, aprendizaje en tiempo real y comportamiento de conducción. La unión entre la experiencia automotriz japonesa y la innovación británica marca un hito en la carrera por el coche autónomo inteligente.
Un coche que aprende como un humano
A diferencia de los sistemas clásicos de conducción autónoma que dependen casi por completo de mapas HD y sensores como lidar, Wayve ha desarrollado una IA capaz de aprender en tiempo real directamente del entorno visual. Su enfoque, denominado IA encarnada, utiliza cámaras y modelos de aprendizaje automático de extremo a extremo para generar decisiones de conducción basadas en lo que el coche “ve”.
Esta tecnología le permite al vehículo generalizar comportamientos: si enfrenta un nuevo cruce, una carretera desconocida o un conductor impredecible, puede adaptarse sobre la marcha como lo haría un conductor humano experimentado. Esto no solo mejora el rendimiento en situaciones complejas del mundo real, sino que también acerca al vehículo a un nivel de autonomía más intuitivo y natural.
Entre las herramientas clave destaca GAIA-1, un modelo generativo que crea simulaciones realistas de conducción a partir de entradas de texto, video y acciones. Complementándolo, LINGO-2 actúa como el traductor entre la visión, el lenguaje y las decisiones del vehículo, haciendo que pueda “explicar” por qué toma cada acción.
Así será el ProPILOT más inteligente de Nissan
ProPILOT, el sistema de asistencia a la conducción de Nissan, evolucionará radicalmente con su edición 2027. Con la incorporación de la IA de Wayve y la tecnología de percepción Ground Truth de Nissan, el nuevo sistema promete una experiencia de conducción autónoma mucho más refinada, segura y humanizada.
La clave está en la fusión entre el modelo base de Wayve y el lidar de próxima generación. Este conjunto permitirá una percepción tridimensional del entorno mucho más precisa, identificando vehículos, peatones, ciclistas y obstáculos con anticipación suficiente como para actuar antes de que el peligro se materialice.
El aprendizaje continuo del sistema lo distingue del resto. Cada kilómetro recorrido se convierte en una oportunidad de mejora, ya que el software está diseñado para asumir nuevas lecciones y perfeccionar su comportamiento con cada experiencia, sin requerir reentrenamiento centralizado o intervenciones humanas.
Tecnología para evitar colisiones en tiempo real
Uno de los pilares más ambiciosos del sistema ProPILOT 2027 es la evitación proactiva de colisiones, y aquí la IA de Wayve juega un papel protagonista. A través del aprendizaje profundo y el refuerzo, el sistema no solo detecta riesgos, sino que los anticipa y reacciona en fracciones de segundo.
Este avance tecnológico permite realizar maniobras evasivas incluso en escenarios complejos como intersecciones congestionadas, objetos en movimiento inesperado o entornos con múltiples capas de riesgo. A diferencia de los sistemas actuales, ProPILOT 2027 no se limita a seguir reglas preprogramadas: interpreta el contexto y elige la respuesta óptima en tiempo real.
Además, la IA puede reconocer objetos voladores o elementos fuera del plano habitual de conducción, una capacidad crítica para la seguridad en entornos urbanos densos. Toda esta información se procesa en milisegundos, ofreciendo una capacidad de respuesta mucho más ágil y humana que la de otros sistemas autónomos.
Un salto competitivo para Nissan
Esta alianza sitúa a Nissan en una posición de liderazgo en la carrera global por el coche autónomo. Mientras rivales como Tesla confían en flotas propias y empresas como Waymo apuestan por sensores pesados y centralización extrema, Nissan está trazando un camino intermedio con IA distribuida, aprendizaje visual y hardware más ligero.
Además, la flexibilidad del software de Wayve, diseñado para ser agnóstico al hardware, permitirá que el sistema se adapte a diversas gamas de vehículos, desde modelos urbanos hasta SUV. Con ello, Nissan podría escalar la conducción autónoma avanzada sin depender de plataformas específicas o costosos sensores propietarios.
El respaldo de inversores clave como Nvidia y Microsoft al desarrollo de Wayve también refuerza la viabilidad tecnológica y financiera del proyecto, asegurando un ecosistema de soporte robusto en el que Nissan puede confiar.
El futuro ya no es solo autónomo, es adaptable
La asociación entre Nissan y Wayve representa una nueva generación de vehículos inteligentes, no solo autónomos, sino capaces de razonar, adaptarse y evolucionar junto al entorno. Ya no se trata de coches que solo siguen trayectorias predefinidas, sino de máquinas que entienden la carretera y reaccionan con intuición humana.
Este avance también plantea nuevas preguntas sobre la relación entre conductores y vehículos: ¿estamos listos para confiar en una inteligencia que toma decisiones por nosotros, pero de forma más segura y fluida? ¿Cómo cambiarán nuestras ciudades, regulaciones y hábitos de conducción con la llegada de sistemas que aprenden con nosotros?
La conducción autónoma ya no es un experimento del futuro. Con la IA de Wayve impulsando a Nissan, el coche del mañana está aprendiendo a conducir hoy.
Comentarios cerrados