
Nissan integrará la IA de Wayve en su sistema ProPILOT 2027, ofreciendo conducción autónoma más segura y humana mediante aprendizaje en tiempo real.
El crossover compacto de Nissan llegará al mercado europeo algo más tarde de lo previsto, pero ya conocemos su precio para Europa.
Este otoño tenía que comenzar la comercialización del Nissan LEAF, un modelo que muchos están esperando para disfrutar de un SUV compacto eléctrico que recupera el nombre de un clásico del segmento urbano. Pero esto no ha podido ser, ya que ha habido un problema en la fabricación de baterías en la planta de Japón. Aunque no se trata de un problema grave, el retraso del lanzamiento en el país de origen ha provocado que el lanzamiento europeo se retrase.
Para el mercado europeo, será la planta de Sunderland la que se encargará de la producción de este modelo. Así que aunque todo va bien en esta planta, se está a la espera de que se produzca el lanzamiento en Japón. Lo que sí que sabemos es que ya se ha hecho público el precio para Europa de este esperado modelo eléctrico destinado a la ciudad y a las vías rápidas.
Lo que ya conocemos del Nissan LEAF es que se comercializará con la carrocería de un crossover compacto y cumplir así con las expectivas de los futuros compradores. En lo que respecta a sus características, contará con dos baterías.
La batería de menor tamaño tiene una capacidad de 52 kWh, lo que promete una autonomía de 440 kilómetros. La batería más grande tiene una capacidad de 75 kWh, lo que garantiza una autonomía de 622 kilometros. Estas cifras son bajo el ciclo WLTP y de manera estimada, porque no se ha realizado la homologación de las dos versiones.
Otro dato interesante es que el Nissan LEAF con la batería de 75 kWh puede recorrer hasta 330 kilómetros en autopista a una velocidad de 130 km/h. Esto, con las condiciones climatológicas adecuadas. Si la velocidad es de 110 km/h la distancia puede aumentar hasta los 430 kilómetros.
En cuanto al motor eléctrico, ambas versiones utilizan el mismo, pero en el caso de la versión de entrada se limita la potencia a los 130 kW. En la versión con la batería más grande alcanza los 160 kW. En cuanto al consumo, ambos cifran 13,8 kWh cada 100 kilómetros.
Se sabe que entre el equipamiento de serie se contará con llantas de 18 pulgadas y no contará con la barra de luces LED ni el techo de cristal regulable. En cuanto al espacio interior, la distancia entre ejes de 2,69 metros permite un espacio confortable para los pasajeros.
Y llega el momento de conocer el precio del nuevo Nissan LEAF en el mercado europeo. La variante con la batería pequeña tendrá un precio en Alemania, que es el país de referencia, de 37.000 euros. El Nissa LEAF con la batería de 75 kWh alcanzará los 42.000 euros.
Comentarios cerrados