La circulación atlántica podría colapsar en pocas décadas incluso con bajas emisiones
Un estudio advierte que el colapso de la corriente atlántica (AMOC) ya no es improbable y podría volverse inevitable en 10 a 20 años.
Un estudio advierte que el colapso de la corriente atlántica (AMOC) ya no es improbable y podría volverse inevitable en 10 a 20 años.
El cultivo intensivo de plátano reduce poblaciones de tijeretas que controlan plagas, según un estudio del MNCN y la Universidad de Salamanca.
China presenta SpikingBrain-1.0, un modelo de IA neuromórfico que imita a las neuronas y promete 26 veces más velocidad con 98% menos datos.
El boom renovable de China ya reduce su consumo fósil y podría iniciar un declive global de petróleo, carbón y gas en 2030, según Ember.
Norvento lanza en Lugo el convertidor nXL, el más potente y compacto del mundo, clave para renovables, data centers e hidrógeno verde.
La ONU alerta en Ginebra de que la órbita terrestre vive una crisis de regulación: basura espacial, colisiones y militarización sin control.
El fabricante chino está listo para posicionarse en el mercado europeo con unas ventas de 50.000 unidades en 2027.
La UE aprueba una ley pionera que obliga a reducir un 30% el desperdicio de alimentos para 2030 y regula el impacto de la moda rápida.
Vodafone prueba portavoces generados por IA en anuncios de redes sociales, abriendo debate sobre autenticidad y el futuro del marketing digital.
Apple lanza el iPhone 17 Air, su móvil más delgado con 5,5 mm de grosor, junto al nuevo chip A19 y mejoras en diseño, cámaras y potencia.