
Batería revolucionaria convierte desechos nucleares en electricidad limpia
Científicos han desarrollado una batería que convierte desechos nucleares en electricidad, ofreciendo energía de larga duración y sin emisiones.
Científicos han desarrollado una batería que convierte desechos nucleares en electricidad, ofreciendo energía de larga duración y sin emisiones.
El CO₂ está contrayendo la atmósfera superior, reduciendo la resistencia de los satélites y aumentando el riesgo de colisiones en la órbita terrestre baja.
El rover Perseverance ha descubierto guijarros blancos en Marte, sugiriendo un pasado húmedo y cálido con ríos y fuentes termales.
Beam Therapeutics logra restaurar ADN mutado en pacientes con deficiencia de alfa-1 antitripsina, marcando un avance histórico en la edición genética.
OpenAI sostiene que entrenar IA sin usar contenido con derechos de autor es «imposible» y propone cambios en la ley. Creadores y medios responden con demandas.
Apple lanzará una función de traducción en vivo para los AirPods con iOS 19, permitiendo conversaciones fluidas sin necesidad de entrada manual.
Volkswagen traerá de vuelta botones físicos en sus coches, empezando por el ID. 2all en 2025. La marca responde a las quejas sobre las pantallas táctiles.
Este año Toyota contará con dos nuevos modelos eléctricos en el catálogo de la marca en Europa, además de una actualización del bZ4x.
El módulo lunar Blue Ghost ha captado señales de GPS a 246,000 millas de la Tierra, un avance que podría revolucionar la navegación en futuras misiones espaciales.
Con £81 millones, Reino Unido financiará un sistema de alerta temprana para prever colapsos climáticos, usando IA, drones y mediciones oceánicas avanzadas.