
ChatGPT contamina más de lo que crees: la huella oculta de la IA
La IA puede ser clave frente al cambio climático, pero su alto coste ambiental exige regulación, transparencia y uso responsable.
La IA puede ser clave frente al cambio climático, pero su alto coste ambiental exige regulación, transparencia y uso responsable.
La cumbre de los océanos en Niza deja avances en áreas marinas protegidas, moratoria minera y apoyo al tratado global del plástico.
Las estaciones de intercambio de batería es un sistema que se está implementando en China y pronto se extenderá a varios países europeos.
Un nuevo informe propone usar soluciones basadas en la naturaleza para hacer a Hong Kong más resiliente al cambio climático.
En 2024, los 65 mayores bancos del mundo financiaron 869.000 millones de dólares en combustibles fósiles, según un informe alarmante.
Las emisiones de Shein crecieron un 9,7% en 2024, alcanzando niveles comparables a países enteros. La moda exprés se vuelve insostenible.
Un detector en la Antártida capta señales de radio imposibles que podrían revelar nuevas partículas o fenómenos más allá de la física actual.
Italia y Pirelli lanzan neumáticos con sensores 5G que informan sobre el estado de la carretera. Arranca el primer piloto en julio.
Científicos crean la primera computadora funcional hecha solo de materiales de un átomo de grosor. El silicio ya tiene rival.
Goliat, una tortuga de Galápagos de 135 años, es padre por primera vez en el Zoo de Miami. Un hito histórico para la especie.