
El alcohol cae a mínimos de 90 años en EE.UU.
El consumo de alcohol en EE.UU. cae a su nivel más bajo desde 1934, impulsado por miedos a enfermedades y un giro cultural hacia el bienestar.
El consumo de alcohol en EE.UU. cae a su nivel más bajo desde 1934, impulsado por miedos a enfermedades y un giro cultural hacia el bienestar.
Científicos franceses revierten la pérdida de memoria en ratones con demencia al reactivar las mitocondrias cerebrales con una nueva herramienta genética.
El agua neutra en carbono es ya una posibilidad real: plantas autosostenibles, embotellado responsable y CO₂ reciclado para crear burbujas.
Meta lanza pulsera que convierte señales musculares en comandos digitales, revolucionando la accesibilidad y la realidad aumentada.
Ocho bebés sanos nacen en Reino Unido mediante FIV con ADN de tres personas, evitando enfermedades mitocondriales incurables.
Un robot cirujano realiza por primera vez una operación completa sin asistencia humana, marcando un hito en la cirugía autónoma.
El 79% de usuarios no recibe alertas de noticias en una semana típica y el 43% las ha desactivado por saturación, según el Instituto Reuters.
Un paciente tetrapléjico en China juega con la mente tras recibir el implante cerebral más pequeño del mundo en un ensayo clínico pionero.
AstraZeneca firma un acuerdo de $5.300 millones con CSPC para desarrollar fármacos con IA, enfocándose en enfermedades crónicas.