
Células madre logran revertir la diabetes tipo 1 en un avance sin precedentes
Científicos logran revertir la diabetes tipo 1 en ratones mediante trasplantes de islotes pancreáticos vascularizados, un avance clave hacia la cura en humanos.
Científicos logran revertir la diabetes tipo 1 en ratones mediante trasplantes de islotes pancreáticos vascularizados, un avance clave hacia la cura en humanos.
Investigadores de Meta AI han logrado descifrar pensamientos en texto con un 80% de precisión sin necesidad de implantes, utilizando inteligencia artificial y escaneo cerebral avanzado.
Un estudio sugiere que las antocianinas, antioxidantes presentes en frutas y verduras, pueden reducir los daños reproductivos causados por los microplásticos en el organismo.
Un estudio revela que la pérdida de genes puede impulsar innovaciones evolutivas, desafiando la idea de que la evolución siempre avanza hacia una mayor complejidad.
Un estudio de Microsoft revela que la IA afecta el pensamiento crítico, generando dependencia y menos diversidad en la toma de decisiones.
El Departamento de Salud de Luisiana ha decidido dejar de promover las vacunas, una medida que coincide con la llegada de Robert F. Kennedy Jr. al Departamento de Salud de EE.UU.
Un estudio revela un alarmante aumento de microplásticos en cerebros humanos desde 1997. La contaminación plástica avanza más rápido de lo esperado, con posibles efectos en la salud.
El USDA detecta una nueva cepa de gripe aviar H5N1 en vacas lecheras en EE. UU., generando preocupaciones sobre su impacto en la industria láctea y la salud pública.
La UE aprueba el uso del polvo de gusano de la harina en alimentos como pan y pasta, permitiendo un 4% de inclusión. Apuesta por la sostenibilidad.
Un estudio de 2025 revela que el Omega-3 puede ralentizar el envejecimiento biológico hasta en cuatro meses, con efectos mejorados al combinarlo con ejercicio.