¿Adiós a Tiktok? Australia blinda a sus menores y prohibe las redes sociales antes de los 16
Australia prohíbe el uso de redes sociales para menores de 16 años, imponiendo sanciones históricas y priorizando la seguridad digital juvenil.
Australia prohíbe el uso de redes sociales para menores de 16 años, imponiendo sanciones históricas y priorizando la seguridad digital juvenil.
La extinción de la cepa B/Yamagata impacta la vacuna contra la gripe 2024-2025. ¿Qué implica para la salud pública global?
Para 2050, ocho veces más niños sufrirán olas de calor extremo y tres veces más enfrentarán inundaciones, según Unicef.
Bután, conocido por su filosofía de felicidad nacional, enfrenta un éxodo juvenil masivo que amenaza su economía, cultura y futuro.
Bryan Johnson invierte $2 millones anuales en su régimen antienvejecimiento, enfrentando riesgos, controversias y logros en su lucha por la longevidad.
Científicos secuencian el ADN del plancton del Ártico para descubrir claves evolutivas y avanzar en la medicina humana.
Abortos y nacimientos prematuros relacionados con la crisis climática son ignorados en los planes de acción, advierten científicos de cara a la Cop29.
Estufas de gas causan 40,000 muertes al año en Europa, acortando vidas casi dos años. ¿Es momento de cambiar a opciones más seguras?
AstraZeneca advierte de posibles recortes en Reino Unido si se aplica tasa de biodiversidad que busca compartir beneficios de recursos genéticos.
El cambio de hora tiene ventajas y desventajas: afecta al ritmo circadiano y al ahorro energético, pero su utilidad sigue siendo debatida en Europa y el mundo.