
El cambio climático amenaza el espacio: el CO₂ aumenta el riesgo de colisiones satelitales
El CO₂ está contrayendo la atmósfera superior, reduciendo la resistencia de los satélites y aumentando el riesgo de colisiones en la órbita terrestre baja.
El CO₂ está contrayendo la atmósfera superior, reduciendo la resistencia de los satélites y aumentando el riesgo de colisiones en la órbita terrestre baja.
El rover Perseverance ha descubierto guijarros blancos en Marte, sugiriendo un pasado húmedo y cálido con ríos y fuentes termales.
Beam Therapeutics logra restaurar ADN mutado en pacientes con deficiencia de alfa-1 antitripsina, marcando un avance histórico en la edición genética.
Con £81 millones, Reino Unido financiará un sistema de alerta temprana para prever colapsos climáticos, usando IA, drones y mediciones oceánicas avanzadas.
El sector net zero en Reino Unido creció un 10% en 2024, generando £83 mil millones y casi un millón de empleos bien pagados, según la CBI.
El rover Zhurong ha descubierto depósitos de antiguas playas en Marte, lo que refuerza la teoría de que el planeta tuvo grandes océanos y pudo haber albergado vida.
BP reorienta su estrategia y reduce su apuesta por las energías renovables, en respuesta a la presión de inversores como Elliott Investment Management.
Peter Rawlinson deja su cargo como CEO de Lucid Motors en medio de pérdidas millonarias. La empresa nombra a un CEO interino mientras busca sucesor.
China ha lanzado un clúster de computación submarino en Hainan, capaz de procesar 7,000 consultas de IA por segundo, redefiniendo la infraestructura de datos global.
Un nuevo modelo sugiere que la evolución de la vida inteligente no es un accidente improbable, sino un proceso natural ligado a la evolución planetaria.