
El consumo de energía de ChatGPT es mucho menor de lo estimado
Un estudio reciente desmiente las estimaciones previas, mostrando que ChatGPT consume solo 0,3 vatios-hora por consulta, mucho menos de lo estimado.
Un estudio reciente desmiente las estimaciones previas, mostrando que ChatGPT consume solo 0,3 vatios-hora por consulta, mucho menos de lo estimado.
La mayoría de países no han cumplido con el plazo de la ONU para presentar sus compromisos climáticos, poniendo en peligro los objetivos globales.
Investigadores diseñan con IA una enzima que degrada plástico, un avance que podría cambiar la lucha contra la contaminación ambiental.
Google implementará un sistema de detección de edad basado en inteligencia artificial en EE. UU. en 2025, permitiendo medidas de seguridad personalizadas para menores.
Una simulación cuántica ha recreado el colapso del falso vacío, sugiriendo que el universo podría estar en un estado inestable. ¿Es posible que la realidad se desintegre?
Un dron impactó en la estructura de contención de Chernóbil, provocando un incendio. Aunque la radiación se mantiene estable, el incidente despierta nuevas preocupaciones sobre la seguridad nuclear.
Los jefes de bomberos del Reino Unido advierten que el país no está preparado para el impacto del cambio climático y piden inversiones urgentes en prevención.
Dinamarca, líder mundial en producción de carne, ha lanzado un plan pionero para impulsar los alimentos vegetales con un fondo de 170 millones de euros.
El límite de 2°C de calentamiento global es “imposible de alcanzar”, advierte un estudio liderado por James Hansen. La crisis climática avanza más rápido de lo previsto, con impactos potencialmente devastadores.
El USDA detecta una nueva cepa de gripe aviar H5N1 en vacas lecheras en EE. UU., generando preocupaciones sobre su impacto en la industria láctea y la salud pública.