
Gravedad lunar en la Tierra: Blue Origin revoluciona las pruebas espaciales con una misión inédita
Blue Origin simula con éxito la gravedad de la Luna en un vuelo de prueba patrocinado por la NASA, avanzando en la exploración espacial.
Blue Origin simula con éxito la gravedad de la Luna en un vuelo de prueba patrocinado por la NASA, avanzando en la exploración espacial.
Investigadores crean con IA una proteína fluorescente única que habría tardado 500 millones de años en evolucionar de forma natural.
El modelo R1 de DeepSeek consume hasta 40 veces menos energía que otras IA, generando incertidumbre en el sector energético y derrumbando mercados.
El Reloj del Juicio Final se ajusta a 89 segundos de la medianoche, su punto más crítico. Conflictos, IA y crisis climática aumentan los riesgos globales.
Las muestras del asteroide Bennu revelan compuestos esenciales para el ADN y el ARN, reforzando la teoría de que la vida pudo haber llegado del espacio.
El Sphere de Las Vegas consume hasta 28 megavatios, el equivalente a 21,000 hogares. Su impacto energético genera debate sobre sostenibilidad y eficiencia.
Científicos descubren un bosque de 6,000 años en Wyoming, revelado por el derretimiento del hielo. Un hallazgo clave para entender el cambio climático.
Astronautas chinos han logrado la fotosíntesis artificial en el espacio, produciendo oxígeno y combustible para cohetes, clave para futuras bases en la Luna y Marte.
Mercedes-Benz desarrolla pintura solar para vehículos eléctricos que convierte la luz solar en energía, cargando las baterías de forma continua, incluso en movimiento.
Los usuarios de coches eléctricos e híbridos enchufables tendrán que pagar la tarifa completa en la zona azul y zona verde en Barcelona.