Así funcionan los ratings ESG que guían las decisiones de inversión sostenible
Los índices de sostenibilidad clasifican a las empresas según su desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).
Los índices de sostenibilidad clasifican a las empresas según su desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).
Desde instaladores de paneles solares hasta expertos en economía circular, estos trabajos impulsan una transición energética justa y un futuro laboral más sostenible.
Los recursos no renovables, como el petróleo, el gas, el carbón o el uranio, son finitos y se regeneran demasiado lentamente para compensar su explotación.
Del 10 al 21 de noviembre, la ciudad brasileña de Belém acogerá la COP30, la cumbre climática más importante desde el Acuerdo de París.
Hong Kong apuesta por el combustible de aviación sostenible (SAF) para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050.
Tras décadas de protección internacional, la tortuga marina verde ha pasado de estar “en peligro” a ser clasificada como de “preocupación menor”.
Una moción en el Congreso Mundial de la Naturaleza busca frenar estas actividades hasta comprender mejor su impacto.
El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025 destaca la necesidad de invertir en resiliencia, no en reconstrucción.
El CO₂ atmosférico alcanzó niveles récord en 2024, superando las 425 partes por millón, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Los estudios de atribución del cambio climático permiten saber si fenómenos como olas de calor, lluvias torrenciales o sequías se han vuelto más probables.