
ChatGPT contamina más de lo que crees: la huella oculta de la IA
La IA puede ser clave frente al cambio climático, pero su alto coste ambiental exige regulación, transparencia y uso responsable.
La IA puede ser clave frente al cambio climático, pero su alto coste ambiental exige regulación, transparencia y uso responsable.
La cumbre de los océanos en Niza deja avances en áreas marinas protegidas, moratoria minera y apoyo al tratado global del plástico.
Un nuevo informe propone usar soluciones basadas en la naturaleza para hacer a Hong Kong más resiliente al cambio climático.
En 2024, los 65 mayores bancos del mundo financiaron 869.000 millones de dólares en combustibles fósiles, según un informe alarmante.
Las emisiones de Shein crecieron un 9,7% en 2024, alcanzando niveles comparables a países enteros. La moda exprés se vuelve insostenible.
Un detector en la Antártida capta señales de radio imposibles que podrían revelar nuevas partículas o fenómenos más allá de la física actual.
Goliat, una tortuga de Galápagos de 135 años, es padre por primera vez en el Zoo de Miami. Un hito histórico para la especie.
El gran apagón en España y Portugal reabre el debate sobre las renovables. Pero los fallos no prueban fracaso: prueban que el cambio ya está en marcha.
NISAR, el satélite NASA–ISRO de $1.5 mil millones, mapeará cambios terrestres a escala centimétrica desde el espacio a partir del 18 de junio.
La misión Proba-3 de la ESA genera eclipses artificiales en el espacio para observar la corona solar hasta 6 horas por órbita.