
Kyawthuite: El mineral de 1.61 quilates que desafía la naturaleza.
Kyawthuite, la gema más rara del mundo, encontrada en Myanmar y compuesta de bismuto y tungsteno, se exhibe en Los Ángeles.
Kyawthuite, la gema más rara del mundo, encontrada en Myanmar y compuesta de bismuto y tungsteno, se exhibe en Los Ángeles.
Dinamarca convertirá el 10% de sus tierras agrícolas en hábitats naturales, plantará 1.000 millones de árboles y reducirá emisiones.
La NASA descubre con radar detalles inéditos de Camp Century, base militar de la Guerra Fría enterrada en Groenlandia.
Para 2050, ocho veces más niños sufrirán olas de calor extremo y tres veces más enfrentarán inundaciones, según Unicef.
Los prados urbanos con flores silvestres atraen tantas especies de insectos como los naturales, según un estudio en Varsovia.
Grecia, junto con la UE y el BEI, crea un fondo de 5.6 mil millones de euros para descarbonizar sus islas, reducir costos energéticos y apostar por renovables.
Un año después del Cop28, los objetivos de triplicar renovables y duplicar eficiencia energética para 2030 enfrentan serios desafíos.
Investigaciones revelan que LUCA, el último ancestro común universal, vivió hace 4,200 millones de años y es el origen de toda la vida en la Tierra.
Google usa millones de smartphones Android para mapear la ionosfera, mejorando la precisión del GPS y ampliando la investigación atmosférica.
El deshielo en los Alpes italianos revela un ecosistema del período Pérmico, destacando los efectos del cambio climático y la biodiversidad perdida.