
El Salón del Automóvil de Japón se convierte en el Japan Mobility Show, con propuestas de movilidad sostenible
El Salón del Automóvil de Tokio se ha reconvertido en un evento orientado a la movilidad eléctrica y ahora se llama Japan Mobility Show.
El Salón del Automóvil de Tokio se ha reconvertido en un evento orientado a la movilidad eléctrica y ahora se llama Japan Mobility Show.
No sólo coches, el sector energético, industria, agricultura o ganadería son causantes del calentamiento global del planeta. ¿Es posible equilibrar el efecto invernadero en las próximas décadas?
Si nada cambia, en 2035 podría «apagarse» definitivamente el motor de combustión interna. Los e-fuels están llamados a ser la salvación, aunque de momento, están lejos de ser «el combustible perfecto».
La movilidad urbana ha cambiado mucho a lo largo de los últimos años, gracias a los nuevos medios de transporte sostenibles.
La Universidad Politécnica de Valencia instalará paneles solares en la cubierta de once edificios del campus para generar energía sostenible.
El hidrógeno renovable o verde está llamado a convertirse en el combustible del futuro y España podría liderar la transición hacia una fuente de energía inagotable, pero que aún presenta demasiados desafíos.
Una de las premisas del turismo sostenible es dejar las cosas tal y como las has encontrado y cada es una manera de viajar más popular.
Las energías renovables son el futuro, sí, pero si no se toman medidas para almacenarla nuestros recursos energéticos peligrarán en la próxima década.
Al sureste de la ciudad de Estocolmo se va a construir una ciudad de madera y materiales sostenibles para hacerla más sostenible.
Algo tan común, asequible y abundante como la sal de mesa podría ser el ingrediente definitivo en el reciclaje del materiales plásticos.