Un catalizador de un solo átomo de plata convierte residuos tóxicos en fertilizante útil
Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) desarrollan un catalizador de un solo átomo de plata.
Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) desarrollan un catalizador de un solo átomo de plata.
Los contratos con OpenAI e IREN reflejan una carrera por dominar la potencia computacional global y consolidan la expansión de la IA hasta 2026.
El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025 destaca la necesidad de invertir en resiliencia, no en reconstrucción.
El nuevo modelo, equipado con chips M6 y un chasis más fino y ligero, marcará la mayor renovación del Mac en más de una década.
El avance, publicado en Nature Communications, podría transformar las comunicaciones satelitales, la detección furtiva y los sensores espaciales.
Meta ha cerrado una financiación récord de 30.000 millones de dólares para su nuevo centro de datos de inteligencia artificial en Luisiana, la mayor operación privada de capital de la historia.
España presenta su candidatura para acoger una de las cinco gigafactorías de inteligencia artificial impulsadas por la UE.
El proyecto, clave para la expansión de la IA en Reino Unido, desata críticas por su impacto climático y presión sobre la energía y el agua.
Apple está probando una aplicación interna estilo ChatGPT llamada Veritas para ensayar el futuro de Siri, que se retrasa hasta marzo de 2026.
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers en Suecia han desarrollado un material de un átomo de grosor capaz de reducir en 90% el consumo energético de los chips de memoria.