
Investigadores chinos lanzan Spikingbrain-1.0, la IA que imita a las neuronas humanas
China presenta SpikingBrain-1.0, un modelo de IA neuromórfico que imita a las neuronas y promete 26 veces más velocidad con 98% menos datos.
China presenta SpikingBrain-1.0, un modelo de IA neuromórfico que imita a las neuronas y promete 26 veces más velocidad con 98% menos datos.
Norvento lanza en Lugo el convertidor nXL, el más potente y compacto del mundo, clave para renovables, data centers e hidrógeno verde.
Vodafone prueba portavoces generados por IA en anuncios de redes sociales, abriendo debate sobre autenticidad y el futuro del marketing digital.
Apple lanza el iPhone 17 Air, su móvil más delgado con 5,5 mm de grosor, junto al nuevo chip A19 y mejoras en diseño, cámaras y potencia.
Un chip fotónico desarrollado en Florida ejecuta tareas de IA con 100 veces menos energía que los procesadores electrónicos tradicionales.
Aechelon presenta Project Orbion, un gemelo digital de la Tierra con IA que integra satélites y radares para usos en defensa y emergencias.
Telefónica inaugura en Granada un centro de ciberseguridad y talento que dará servicio a 2.500 empresas, reforzando la apuesta andaluza por la innovación.
OpenAI afirma que las alucinaciones de la IA surgen de incentivos de entrenamiento que premian adivinar en lugar de reconocer incertidumbre.
SpaceX supera los 2.000 satélites Starlink lanzados en 2025 tras tres misiones en Florida y California, reforzando su constelación global.
China desarrolla un radar con inteligencia artificial que logra un 99% de precisión en rastreo bajo guerra electrónica, un salto histórico.China ha dado un golpe de efecto en la carrera tecnológica militar al probar con éxito un radar potenciado por inteligencia artificial que alcanza una precisión de rastreo del 99% incluso bajo sofisticadas condiciones de interferencia. Los ensayos, publicados en la revista Informatisation Research, suponen un salto respecto al 70-80% que lograban los sistemas tradicionales. El desarrollo, liderado por el Instituto 14 de la Corporación de Tecnología Electrónica de China en Nankín, redefine la filosofía del diseño radar. El avance llega en un contexto de tensiones crecientes en el Indo-Pacífico, donde la guerra electrónica podría inclinar la balanza estratégica.