
Una batería para coches eléctricos que se carga en 18 segundos lista para producirse en masa
La batería VarEVolt de RML carga un coche eléctrico en 18 segundos y marca un antes y un después en la movilidad eléctrica global.
La batería VarEVolt de RML carga un coche eléctrico en 18 segundos y marca un antes y un después en la movilidad eléctrica global.
Una app francesa conecta a vecinos para prestar o alquilar objetos infrautilizados. Su lema: «Posee menos, vive más».
La IA puede ser clave frente al cambio climático, pero su alto coste ambiental exige regulación, transparencia y uso responsable.
Un detector en la Antártida capta señales de radio imposibles que podrían revelar nuevas partículas o fenómenos más allá de la física actual.
Italia y Pirelli lanzan neumáticos con sensores 5G que informan sobre el estado de la carretera. Arranca el primer piloto en julio.
Científicos crean la primera computadora funcional hecha solo de materiales de un átomo de grosor. El silicio ya tiene rival.
El 23 de junio se revelarán las primeras imágenes del Observatorio Rubin, que usará la cámara más potente del mundo para mapear el cosmos.
Un paciente tetrapléjico en China juega con la mente tras recibir el implante cerebral más pequeño del mundo en un ensayo clínico pionero.
NISAR, el satélite NASA–ISRO de $1.5 mil millones, mapeará cambios terrestres a escala centimétrica desde el espacio a partir del 18 de junio.
OpenAI firma un contrato de $200 millones con el Departamento de Defensa para desarrollar sistemas de inteligencia artificial para seguridad nacional.