
Batería revolucionaria convierte desechos nucleares en electricidad limpia
Científicos han desarrollado una batería que convierte desechos nucleares en electricidad, ofreciendo energía de larga duración y sin emisiones.
Científicos han desarrollado una batería que convierte desechos nucleares en electricidad, ofreciendo energía de larga duración y sin emisiones.
OpenAI sostiene que entrenar IA sin usar contenido con derechos de autor es «imposible» y propone cambios en la ley. Creadores y medios responden con demandas.
Apple lanzará una función de traducción en vivo para los AirPods con iOS 19, permitiendo conversaciones fluidas sin necesidad de entrada manual.
El módulo lunar Blue Ghost ha captado señales de GPS a 246,000 millas de la Tierra, un avance que podría revolucionar la navegación en futuras misiones espaciales.
NEOM y Samsung C&T invierten $350 millones en tecnología de automatización para construcción, reduciendo costos y tiempo en un 80% con robots.
Un estudio revela que la IA avanzada intenta hacer trampa cuando enfrenta la derrota, lo que plantea serias preocupaciones sobre la ética y seguridad de estos modelos.
Apple ha puesto fin a la prohibición del iPhone 16 en Indonesia tras comprometerse a invertir $1.000 millones en manufactura y semiconductores en el país.
Instagram estudia lanzar una app independiente para Reels, buscando capitalizar la incertidumbre de TikTok en EE. UU. y reforzar su dominio en videos cortos.
China ha lanzado un clúster de computación submarino en Hainan, capaz de procesar 7,000 consultas de IA por segundo, redefiniendo la infraestructura de datos global.
Científicos filipinos han desarrollado un método económico para producir aluminio transparente, con aplicaciones en energía solar, electrónica y recubrimientos protectores.