
El Grupo Volkswagen está viendo como va creciendo el número de coches eléctricos vendidos en el año 2025, lo que invita al optimismo.
Este modelo se presentó en forma de prototipo eléctrico el año pasado, pero ahora el fabricante ha lanzado la versión de producción.
Hace un año se presentó el Volkswagen ID.3 GTX Fire+Ice, un modelo que queria rendir homenaje al Volkswagen Golf II Fire and Ice que se lanzó en la década de 1990. Eso sí, este modelo traía a la actualidad el aspecto del modelo original, pero ofreciendo un tren de tracción eléctrico que es más respetuoso con el medio ambiente y que se ajusta a la normativa actual.
El modelo surgió a raiz de una colaboración entre Volkswagen y la compañía de ropa Bogner. Ahora, se ha llevado hasta producción y ya se puede reservar. El nuevo modelo también ha contado con la colaboración de Bogner y eso se nota en el diseño general del coche. De hecho, se trata de una edición limitada a 1.990 unidades, para continuar con el homenaje al modelo original y a la década que lo vió nacer.
En el exterior vamos a encontrar el color Ultra Violeta Metalizado, que cuenta en el borde del techo una moldura de color rojo para crear un interesante contraste. Otra característica de la carrocería es el recubrimiento mate transparente que exhibe en el pilar C. El diseño exclusivo continua con las llantas de 20 pulgadas. El alerón trasero también marca el estilo necesario para que sea más atractivo y luce también el logotipo Fire+Ice.
Galería de fotos -
VOLKSWAGEN ID.3 GTX FIRE+ICE
En la zaga nos encontramos con un grupo óptico que presenta un diseño con una luz más brillante y que aporta un toque más dinámico al coche. Si miramos el interior, también encontramos el contraste entre el azul hielo y el rojo fuego que está presente en el exterior.
El catálogo de ADAS está bastante completo, aunque se va incrementando a medida que se incrementa el nivel de acabado. En cuanto al motor y las baterías, encontramos dos variantes.
Ambas utilizan el mismo motor, aunque está ajustado para ofrecer dos niveles de potencia. El primero ofrece 286 CV y el segundo, 326 CV. Ambos están colocados en el eje trasero y aportan un par motor de 545 Nm. La velocidad máxima está limitada a 200 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h se cifra en 5,7 segundos.
La batería tiene una capacidad de 79 kWh, que permite que ofrezca una autonomía de hasta 591 kilómetros. Este modelo tiene una capacidad de carga de hasta 185 kW en corriente continua. Con este nivel de carga, puede pasar del 10 al 80% en unos 26 minutos, un tiempo bastante reducido. Pero eso, claro, si se cuenta con cargadores de esa potencia.
Esta edición limitada ya se puede reservar en Alemania y ya conocemos su precio. En el mercado alemán se ha establecido un precio de salida de 56.020 euros, aunque este se incrementa según el paquete de equipamiente elegido y el motor eléctrico que se prefiera.
Comentarios cerrados