Volvo acredita la venta de 5.000 camiones eléctricos en todo el mundo

Los camiones eléctricos de Volvo representan una buena alternativa para descarbonizar el transporte pesado y ya se han vendido 5000 unidades.
La movilidad eléctrica está abriéndose camino en todos los aspectos, incluso en el transporte pesado. Los camiones eléctricos tienen más complejidad que los coches eléctricos, ya que se trata de vehículos más pesados y con unas necesidades diferentes a los vehículos ligeros que utilizan un tren de tracción eléctrico.
Los fabricantes han comenzado a avanzar en el desarrollo y la fabricación de camiones eléctricos y cada vez hay más clientes que se interesan por este tipo de soluciones para el transporte pesado. Uno de los fabricantes de camiones con motor tradicional que han comenzado a fabricar también camiones eléctricos es Volvo y acaba de anunciar un hito en este mercado.
Volvo comenzó a comercializar camiones eléctricos en 2019 y en estos momentos vende este tipo de vehículos a clientes de 50 países. Los camiones eléctricos de Volvo han recorrido alrededor de 170 millones de kilómetros con cero emisiones, ofreciendo además una mejora en las condiciones de trabajo de los conductores. Menos ruido, menos contaminación y más confort son algunas de las ventajas de estos camiones.
Los modelos de Volvo están preparados para prestar servicio urbano o regional, con capacidad para llevar cargas muy pesadas y de manera segura. Su uso como transporte de materiales pesados, para la construcción y la recogida de residuos urbanos está cada vez más extendido y permite mejorar las condiciones medioambientales en las ciudades.
De esos 50 países donde se comercializan los camiones de Volvo destacan Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Noruega y Suecia, con mayor número de pedidos. Con todo esto, Volvo acaba de anunciar que ya han vendido 5.000 unidades de los distintos modelos de camiones eléctricos que comercializan.
Estos son los modelos eléctricos de camiones Volvo disponibles en la actualidad:
- Volvo FL Electric
- Volvo FE Electric
- Volvo FM Electric
- Volvo FM Low Entry
- Volvo FMX Electric
- Volvo FH Electric (Camión Internacional del Año 2024)
- Volvo FH Aero Electric
- Volvo VNR Electric
La estrategia de Volvo para ofrecer una completa descarbonización del transporte pesado para el año 2040 pasa por el desarrollo y la comercialización de camiones eléctricos con baterías, camiones eléctricos con pila de combustible, y motores de combustión que funcionan con combustibles renovables como el hidrógeno verde (producido mediante la separación del agua con electricidad renovable), biogás (Bio-GNL), biodiésel y HVO (aceite vegetal hidrotratado).
Comentarios cerrados