
Los camiones eléctricos de Volvo representan una buena alternativa para descarbonizar el transporte pesado y ya se han vendido 5000 unidades.
El Volvo XC 70 era un modelo que se discontinuó en el año 2017, pero la marca ha querido recuperarlo en forma de un SUV híbrido enchufable.
Si nos remontamos a un pasado todavía no muy lejano, Volvo ofrecía un modelo familiar, el V70 y su versión XC 70. Esta última era una variante preparada para enfrentarse a la circulación fuera de la carretera, por caminos en buen estado y sin demasiadas exigencias. Estos dos modelos se discontinuaron en el año 2017, en su tercera generación y la denominación cayó en el olvido.
Hasta ahora, ya que Volvo va a recuperar la denominación XC70, y lo hará en forma de SUV, la carrocería que se lleva la mayor parte de las novedades en los catálogos de las marcas. Además, Volvo ha optado por dotar a este modelo con un tren de tracción híbrido enchufable de gran autonomía.
La marca todavía no ha ofrecido información detallada sobre el modelo, pero ya conocemos alguna cosa sobre el mismo. Sabemos que se va a montar sobre la plataforma SMA. Esta se ha creado para dar salida a varios modelos híbridos enchufables, que permitirán ofrecer una autonomía bastante elevada. Esto va a permitir que en un futuro próximo se puedan encontrar varios modelos similares.
No hay nada confirmado todavía, pero desde la marca aseguran que este modelo y los que le seguirán tendrán una autonomía de hasta 200 kilómetros en modo eléctrico. Eso sí, esta autonomía que ha anunciado la marca se basa en el ciclo CLTC, el que se utiliza en China y que es menos restrictivo que el WLTP que se aplica en Europa.
De todas maneras, la incorporación de este sistema de tracción híbrido enchufable hace que se convierta en un SUV más práctico que los totalmente eléctricos en términos de autonomía total y sobre todo, de los SUV con motor térmico.
Volvo ha adelantado varias imágenes del modelo. Se trata de un SUV ligeramente más grande que el XC 60, por encima de este en habitabilidad y espacio interior. Su estilo sigue el de los últimos modelos eléctricos de la marca. La parrilla delantera está cerrada, con un obturador activo que gestiona el paso del aire para mejorar la aerodinámica, la climatización del interior y la refrigeración. Así se consigue una mayor eficiencia energética y optimizar la autonomía.
Los faros utilizan el diseño del martillo de Thor, aunque se ha mejorado su diseño. Estos faros se adaptan a las condiciones de la carretera y optimizan la iluminación en todo momento. En la parte trasera, los grupos ópticos también se han ajustado para ofrecer una mejor firma lumínica.
El lateral viene marcado por la parte inferior de las puertas y el diseño de las llantas de gran tamaño y un diseño muy aerodinámico.
Las reservas se abrirán a finales de este año, pero solo en China. Este será el primer mercado que recibirá este modelo, aunque a lo largo de 2026 irá llegando a otros. Eso sí, Volvo todavía no adelantado dónde se venderá también el SUV híbrido enchufable.
Comentarios cerrados