
Volkswagen lanzará el ID.EVERY1, su EV más asequible, con software de Rivian. Llegará en 2027 por €20,000, marcando una nueva era en la colaboración VW-Rivian.
El gobierno alemán propone nuevas ayudas a la compra de coches eléctricos a partir del año 2026 y con cambios respecto a ayudas anteriores.
Alemania estuvo a la cabeza en la aplicación de ayudas a la compra de coches eléctricos en Europa. De hecho, se entregaron alrededor de 10.000 millones de euros a los compradores de este tipo de vehículos. Pero hace dos años, decidió que ya era el momento de cortar con estas subvenciones y se cancelaron. El coste presupuestario fue uno de los motivos por los que se decidió retirar estas ayudas.
Los efectos de la retirada de estas ayudas a la compra de coches eléctricos fueron inmediatos y la venta cayó de manera inmediata. No se podía crecer sin el apoyo guberanmental y las marcas alemanas fueron las que más acusaron esta falta de confianza y ayuda del gobierno.
Pero esto está a punto de cambiar, porque el gobierno alemán ha prometido que estas ayudas volverán a partir del año 2026. Lo harán con cambios importantes, pero su presencia podría ayudar a que las ventas remonten y se pueda seguir creciendo a un buen ritmo durante varios años.
Las nuevas ayudas van a prolongarse hasta el año 2029 y contará con un presupuesto de 3.000 millones de uros, muy por debajo de lo que se ofrecía en la anterior convocatoria. Las ayudas están dirigidas a hogares con ingresos bajos o medios.
La aportación de las ayudas será de 4.000 euros y se aplicará a la compra de un vehículo eléctrico con un precio inferior a 45.000 euros. Por comparar, la anterior ayuda se ofrecía a la compra de coches eléctricos con un precio hasta 65.000 euros.
Otro cambio importante es que los coches híbridos enchufables no podrán ser subvencionados, aunque en este caso sí que entran los coches eléctricos usados, por lo que se mejora el acceso a estos vehículos sostenibles. Y aunque no se ha confirmado de forma oficial, se espera que las marcas beneficiadas por estas ayudas sean de origen europeo y de manera preferente, alemanas.
Por el momento, es solo es un anuncio y todavía no se conoce cómo se aplicarán las nuevas ayudas, así que tendremos que esperar a ver qué condiciones ofrece el gobierno alemán y si algún otro país europeo se unirá a esta iniciativa.
Comentarios cerrados