Woven City: el proyecto de Toyota para crear una ciudad pensada para la movilidad sostenible

Victor Alós     26 septiembre 2025     2 min.
Woven City: el proyecto de Toyota para crear una ciudad pensada para la movilidad sostenible

Toyota promueve esta ciudad experimental, en la que se van a probar varios proyectos de sostenibilidad en entornos reales y con peatones.

Toyota ha creado una ciudad pensada para desarrollar distintos proyectos destinados a la movilidad sostenible y a la convivencia con sistemas inteligentes, creados para hacer que residentes y desarrolladores convivan en armonía y se puedan probar las iniciativas más innovadoras. La ciudad está gestionada por Toyota Motor Corporation y Woven by Toyota Inc y ya es una realidad.

Este laboratorio creado para probar en entornos reales las propuestas de movilidad sostenible propuestas por los desarrolladores asociados a la iniciativa. En esta ciudad pueden vivir alrededor de 2.000 personas, que serán básicamente empleados de Toyota y el resto de empresas vinculadas al proyecto.

Toyota Waven Ciudad Experimental 03

Todos los proyectos se probarán en entornos reales, por vías urbanas, vías lentas y rápidas, con presencia de tráfico real y peatones. Esto permitirá probar sistemas de conducción autónoma, tracción eléctrica y robótica en situaciones reales, para obtener datos más precisos y que puedan utilizarse en la vida cotidiana.

Socios desarrolladores

Las 20 empresas e instituciones que colaboran con Toyota y Woven by Toyota combinan sus propuestas con la experiencia de Toyota y la tecnología de software de WbT, fomentando el concepto japonés Kakezan, que significa «multiplicación«. Así, se conjuga el valor social y una convergencia de ideas y distintas capacidades tecnológicas.

Entre estos desarrolladores destaca el cantautor Naoto Inti Raymi, que se encargará de desarrollos relacionados con la música y el sonido de la ciudad expermiental. Entre sus aportaciones, destaca el logotipo sonoro del proyecto, entre otras cosas.

Toyota e-Palette: un vehículo polivalente con capacidad para 17 personas

Toyota e-Palette: un vehículo polivalente con capacidad para 17 personas

El Toyota e-Palette llega al mercado japonés con capacidad para transportar hasta a 17 personas con una autonomía de hasta 250 kilómetros.

La selección de empresas destinadas al acelerador de Woven City se realizará mediante una competición llamada “Woven City Challenge: Hack the Mobility«, es decir, Reto de Woven City: jaquea la movilidad. La recepción de solicitudes estará abierta hasta el día 14 de octubre de 2025 y se seleccionarán las más interesantes para las dos empresas convocantes.

Los residentes y visitantes reciben el nombre de Weavers. Varios empleados de Toyota y sus familias han comenzado a vivir en la ciudad, aunque también se permitirá la entrada a visitantes, que podrán experimentar los distintos proyectos que se están moviendo en la ciudad experimental. Estos visitantes podrán entrar en la Woden City a partir de 2026, cuando ya esté más avanzado el proyecto.

Comentarios cerrados