
La compañía china ha mostrado una nueva versión de su coche volador, que ha sorprendido en su primera prueba real en una pista acotada.
La marca Xpeng está dispuesta a llegar a cada vez más mercados europeos y ofrecer sus coches eléctricos en varios países.
Los fabricantes chinos siguen su expansión en Europa y están abriendo nuevos mercados para que sus modelos lleguen hasta todos los países donde pueden convertirse en una opción válida y atractiva para los compradores europeos. Xpeng es una marca que ha llegado hace poco pero que está ofreciendo una estrategia de lanzamiento bastante importante en territorio europeo.
Estos días acaba de anunciar una expansión bastante importante en cinco nuevos mercados europeos, lo que lo convertirá en una marca que ofrecerá vehículos interesantes para compradores de esos países. Los países en los que estará presente Xpeng son Suiza, Austria, Hungría, Eslovenia y Croacia.
Para comenzar sus operaciones en estos países, Xpeng va a trabajar tanto con otras compañías como creando una red de distribución propia. Con esta estrategia, la presencia de la marca está asegurada y los modelos podrán ser conocidos y comprados por los usuarios de estos países.
En Suiza, Xpeng comenzará a operar junto la compañía Hedin Mobility Group. El primer concesionario estará en unas instalaciones de su socia, aunque se espera que en un plazo de tiempo corto se abran entre ocho y diez nuevos concesionarios. En principio, se distribuirán los modelos G6 y G9, aunque luego se incorporará la berlina P7+ y se incrementará el número de concesionarios.
Austria recibirá a Xpeng en el mes de octubre y se basará en el modelo implementado en Alemania. Se abrirán unos 10 concesionarios propios en ciudades importantes, como Viena, Salzburgo, Graz y Klagenfurt. En el año 2026 esperan contar con 20 concesionarios propios, con el éxito asegurado para distribuir sus modelos en el país.
El caso de Croacia, Hungría y Eslovenia es diferente. En estos mercados se ha asociado con las empresas AutoWallis y Salvador Caetano. Con esta asociación podrá aprovechar la infraestructura que ya tienen en estos países y crear una red sólida de ventas y servicios post-venta.
Además, se abrirán tiendas temporales en Liubliana, Budapest y Zagreb para realizar una primera presentación a los posibles compradores locales y atraer la atención.
Los modelos Xpeng G6 y G9 se están fabricando en Austria, en una planta gestionada por Magna. Esto permite que se salve de los aranceles a los vehículos eléctricos chinos y mejorar su respuesta a la demanda de coches adaptados al gusto europeo.
En cuanto a las ventas, Xpeng ha conseguido unas cifras de ventas internacionales muy interesantes, con unos 24.000 coches vendidos fuera de China entre enero y agosto de este año. Las expectativas son bastante altas y estos modelos eléctricos de la marca china podrían hacer que la movilidad eléctrica se vaya implementando en estos mercados europeos a mayor velocidad.
Comentarios cerrados