Alibaba cambiará el nombre de su aplicación de IA Qwen para desafiar a ChatGPT
Alibaba renombra su app de IA como Qwen en un desafío directo a ChatGPT. Descubre por qué las empresas estadounidenses están adoptando cada vez más IA china.
Alibaba Group está preparando una renovación mayor de su aplicación móvil de inteligencia artificial, rebautizándola como “Qwen”, en referencia directa a su familia de modelos de IA más exitosa, en un movimiento diseñado para competir frontalmente con ChatGPT de OpenAI. Según fuentes cercanas a la compañía, el gigante tecnológico chino planea actualizar las aplicaciones existentes “Tongyi” en iOS y Android durante los próximos meses, para luego integrar progresivamente capacidades de IA agéntica orientadas a potenciar experiencias de compra en plataformas como Taobao.
Este giro estratégico se produce en medio de la creciente adopción silenciosa de modelos chinos de IA dentro de Silicon Valley, donde varias empresas estadounidenses están empezando a escogerlos por encima de opciones norteamericanas. El CEO de Airbnb, Brian Chesky, reveló en octubre que su compañía depende “en gran medida” del modelo Qwen para su sistema de atención al cliente impulsado por IA, calificándolo de “muy bueno”, “rápido y económico”. Pese a su amistad con Sam Altman, Chesky confirmó que no eligió ChatGPT porque “sus herramientas aún no estaban del todo listas”.

Silicon Valley adopta modelos chinos
La influencia de los modelos chinos ya va mucho más allá de Airbnb. Chamath Palihapitiya, CEO de Social Capital, reveló que su firma migró cargas de trabajo críticas al modelo Kimi K2 de Moonshot AI, citando un rendimiento superior y costos muy inferiores en comparación con OpenAI y Anthropic. Las métricas recientes lo respaldan: según datos de OpenRouter, herramientas de empresas como MiniMax, DeepSeek y Alibaba ocuparon 7 de los 20 modelos de IA más utilizados la última semana, un cambio notable en el ecosistema global.
Los modelos Qwen de Alibaba se han consolidado como la mayor familia de IA de código abierto del mundo, acumulando más de 540 millones de descargas hasta octubre. Solo en Hugging Face, la serie Qwen alcanzó 385 millones de descargas, superando los 346 millones de Llama, tradicionalmente el mayor competidor en el espacio open-source.
La ventaja de costos impulsa la adopción global
El auge de los modelos chinos está siendo impulsado por una ventaja difícil de ignorar: el costo. Las empresas chinas han logrado posicionarse con modelos de pesos abiertos dramáticamente más baratos que sus equivalentes estadounidenses. Un análisis de AllianceBernstein estima que los precios de DeepSeek podrían ser hasta 40 veces más bajos que los de OpenAI.
Esta diferencia surge por dos razones clave: el uso intensivo de chips de generaciones anteriores no afectados por sanciones, y técnicas de entrenamiento optimizadas que reducen drásticamente los costos computacionales.

El resultado ha intensificado la competencia global. El modelo Kimi K2 Thinking de Moonshot AI superó recientemente a GPT-5 de OpenAI y a Claude Sonnet 4.5 de Anthropic en múltiples benchmarks, pese a haber costado solo 4,6 millones de dólares entrenarlo, una cifra sorprendente para un modelo de su rendimiento. “Los avances de China en IA han sido subestimados”, afirmó Greg Slabaugh, profesor de IA en la Universidad Queen Mary de Londres.
Una ofensiva directa contra ChatGPT
El relanzamiento de la aplicación bajo el nombre Qwen simboliza la ambición de Alibaba: convertir su ecosistema de IA en una alternativa global real a ChatGPT y consolidar su liderazgo tecnológico dentro de China y más allá. Con un mercado cada vez más sensible a los costes, la velocidad y la eficiencia de despliegue, los modelos chinos están posicionándose como opción preferida para startups y grandes corporaciones que buscan potencia sin depender del oligopolio estadounidense.
La llegada de la nueva app Qwen será, según analistas, un momento decisivo en la guerra global de modelos de IA. Y todo apunta a que Alibaba se está preparando para competir no solo en China, sino directamente en el terreno donde ChatGPT reina: el móvil, las apps de consumo y los agentes inteligentes conectados al comercio electrónico.
Comentarios cerrados


Prueba Smartgyro Crossover X2 Pro: una fusión de potencia y estilo
¿Caldera de gas o bomba de calor? Descubre cuál es más eficiente y contamina menos
Paneles solares: una inversión rentable y sostenible para el futuro