Apple prepara su primer MacBook Pro con pantalla táctil OLED para 2026

Alberto Noriega     17 octubre 2025     6 min.
Apple prepara su primer MacBook Pro con pantalla táctil OLED para 2026

El nuevo modelo, equipado con chips M6 y un chasis más fino y ligero, marcará la mayor renovación del Mac en más de una década.

Después de años de resistencia a incorporar pantallas táctiles en sus ordenadores portátiles, Apple ha decidido romper su propio tabú. Según el periodista Mark Gurman (Bloomberg), la compañía está desarrollando su primer Mac con pantalla táctil, un MacBook Pro con panel OLED que saldrá al mercado entre finales de 2026 y principios de 2027.

El proyecto, identificado internamente con los códigos K114 y K116, representa un punto de inflexión en la filosofía de diseño de la empresa, que durante décadas defendió que la interacción táctil debía reservarse a los dispositivos móviles. La decisión llega apenas unos días después del lanzamiento del MacBook Pro con chip M5, presentado el 14 de octubre de 2025, y apunta a una nueva era para la gama profesional de ordenadores Apple.

Los nuevos modelos incorporarán el procesador M6, actualmente en desarrollo, y un diseño radicalmente más fino y ligero que los actuales portátiles de la compañía. Además, serán los primeros Macs en utilizar pantallas OLED, la misma tecnología que Apple ya emplea en el iPhone y el iPad Pro.

Rompiendo el tabú táctil de Steve Jobs

Durante años, Apple defendió su negativa a incluir pantallas táctiles en los Mac. El propio Steve Jobs había afirmado en 2010 que “las superficies táctiles no quieren ser verticales”, en referencia a la incomodidad de interactuar con una pantalla de ordenador mediante los dedos. Sin embargo, los cambios en el mercado y la madurez tecnológica parecen haber convencido a la compañía de reconsiderar su postura.

El nuevo MacBook Pro mantendrá el clásico teclado y trackpad, pero añadirá la pantalla táctil como método de interacción adicional, no sustitutivo. Según Bloomberg, los ingenieros de Apple han desarrollado un sistema de bisagra reforzada y un nuevo hardware de pantalla que evita el rebote o movimiento del panel al tocarlo, uno de los principales desafíos de diseño que impedían su implementación.

Pexels Shkrabaanthony 4348296

La introducción del panel OLED táctil permitirá una respuesta más fluida, colores más precisos y negros más profundos, además de una mejora significativa en el consumo energético y el grosor del dispositivo.

Para Ming-Chi Kuo, reconocido analista especializado en Apple, este movimiento es “una consecuencia lógica de la observación del comportamiento de los usuarios del iPad”, donde los controles táctiles han demostrado mejorar la productividad en determinadas tareas. “Apple lleva años estudiando cómo los profesionales interactúan con pantallas híbridas; este lanzamiento es la evolución natural”, explicó Kuo.

Un rediseño total más allá del tacto

El cambio no se limitará a la pantalla. Apple planea una revisión completa del diseño del MacBook Pro, con líneas más delgadas, materiales más ligeros y una estética inspirada en los últimos dispositivos móviles de la marca.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la eliminación del notch —la muesca superior introducida en los modelos de 2021—, que será reemplazada por un sistema de cámara perforada (hole-punch) similar al de los iPhone más recientes. Esta decisión no solo mejorará la proporción de pantalla útil, sino que ofrecerá una apariencia más uniforme y moderna, en línea con las tendencias del sector.

El nuevo panel táctil integrará tecnología on-cell, en la que los sensores de toque se incorporan directamente en el propio cristal OLED en lugar de añadirse como una capa independiente. Esta integración reduce el grosor del panel y mejora la sensibilidad táctil, permitiendo interacciones más naturales y precisas.

El resultado será un portátil más delgado, con bordes ultrafinos y mejor rendimiento térmico, gracias a la eficiencia energética de las nuevas pantallas OLED y al chip M6, fabricado con un proceso de 2 nanómetros.

Una nueva generación de Mac para la era de la IA

Apple pretende que este nuevo MacBook Pro sea mucho más que una actualización estética: será el pilar de una nueva generación de ordenadores impulsados por inteligencia artificial. Según fuentes cercanas al proyecto, los chips M6 incorporarán motores neuronales optimizados para procesamiento local de IA, lo que permitirá ejecutar modelos generativos y funciones inteligentes directamente en el dispositivo, sin depender de la nube.

Esto supondría un avance significativo en privacidad y rendimiento, alineado con la visión de Apple de ofrecer experiencias inteligentes sin comprometer la seguridad de los datos. De hecho, el nuevo macOS en desarrollo —nombre en clave “Sirius”— integrará un asistente potenciado por IA capaz de responder a comandos complejos, organizar tareas y adaptarse al contexto del usuario.

Pexels Cottonbro 6889214

Con esta combinación de potencia, ligereza y capacidades táctiles, Apple busca redefinir la productividad profesional. “El MacBook Pro de 2026 será un dispositivo híbrido entre la precisión de un ordenador y la versatilidad de una tableta”, adelantó un ingeniero implicado en el proyecto.

Una apuesta de alto precio

La introducción de pantallas OLED y sensores táctiles supondrá también un incremento de costes. Los nuevos MacBook Pro con pantalla táctil tendrán precios superiores a los modelos actuales, que parten de 1.999 dólares para la versión de 14 pulgadas y 2.499 dólares para la de 16 pulgadas.

Los analistas prevén que el modelo OLED táctil podría superar los 2.700 dólares, situándose en la franja más alta del mercado profesional. Sin embargo, Apple confía en que el rediseño —el más profundo desde la revisión de 2021— justifique el incremento.

La compañía espera que el nuevo formato reactive las ventas de Mac, que en 2025 cayeron un 9 % interanual según datos de IDC. La transición a pantallas OLED, combinada con la tendencia hacia dispositivos híbridos, podría ofrecer a Apple una ventaja competitiva frente a Microsoft y Samsung, cuyos portátiles táctiles llevan años dominando el segmento premium.

Apple y el fin de una era de dogmas

La llegada del primer MacBook Pro con pantalla táctil simboliza algo más que una innovación técnica: representa el fin de una era en la cultura de diseño de Apple. Durante años, la compañía defendió la pureza de la interfaz basada en teclado y ratón, pero la convergencia entre portátiles y tabletas, unida a la madurez tecnológica del OLED, ha inclinado la balanza.

En palabras de Mark Gurman, “Apple está aceptando finalmente lo que el resto de la industria ya asumió hace una década: que el futuro de la informática personal es táctil”.

El lanzamiento, previsto para finales de 2026 o inicios de 2027, marcará un nuevo capítulo para el ecosistema Mac, donde la frontera entre hardware y experiencia de usuario será más difusa que nunca.

Comentarios cerrados