Innovación española: Así es el convertidor bidireccional más avanzado para renovables y data centers

Norvento lanza en Lugo el convertidor nXL, el más potente y compacto del mundo, clave para renovables, data centers e hidrógeno verde.
La compañía gallega Norvento presentó este lunes en Lugo el convertidor nXL, el más potente y compacto de su clase a nivel mundial. El equipo, desarrollado íntegramente en España bajo la nueva marca Norvento TECHnPower, alcanza una densidad de 622 kVA/m³ y puede ofrecer hasta 9 MVA en un contenedor estándar de 20 pies. Su diseño lo posiciona como una solución de vanguardia para aplicaciones industriales a gran escala, desde renovables hasta centros de datos. Con este lanzamiento, Lugo se sitúa en el mapa global de la innovación energética.
El convertidor más potente de su categoría
La gama nXL se presenta como un hito tecnológico: equipos compactos que logran la mayor densidad de potencia del mercado, permitiendo instalaciones más eficientes en espacios reducidos. El modelo estrella alcanza los 622 kVA/m³ y entrega 9 MVA en un único contenedor de 20 pies, incluyendo celda de media tensión y transformador de potencia.
Además de su potencia, los convertidores destacan por ser bidireccionales y capaces de operar en modos on-grid y off-grid, alternando entre ellos sin interrupciones. Su bajo contenido armónico (THDi <1%) y un ratio DC/AC de hasta el 200% sin modificaciones los convierten en una solución versátil para un amplio rango de sectores.
“Hemos desarrollado una familia de convertidores que combina la máxima densidad de potencia con capacidad multipropósito”, explicó Álvar Mayor Miguel, director de Innovación de Norvento TECHnPower.
Tecnología pensada para condiciones extremas
Uno de los grandes diferenciales del nXL es su sistema de refrigeración sellado, diseñado íntegramente por Norvento. Este combina la refrigeración líquida de los componentes principales con recirculación interna de aire frío, sin intercambio con el exterior.
Gracias a esta innovación, los convertidores garantizan un funcionamiento estable incluso en climas extremos: desiertos, entornos marinos de alta corrosión, temperaturas muy bajas o muy altas, e incluso áreas con partículas conductivas en suspensión.
Con certificación IP65 en todo el sistema, los equipos pueden desplegarse en cualquier escenario, lo que refuerza su potencial como solución global para la transición energética.
Centros de datos como mercado prioritario
Aunque los nXL son compatibles con plantas solares, sistemas de almacenamiento, electrolizadores de hidrógeno verde, catenarias ferroviarias o puertos, Norvento pone el foco en los data centers.
La razón es clara: estas infraestructuras requieren una estabilidad absoluta en el suministro eléctrico, ya que un fallo de segundos puede tener consecuencias millonarias. Los convertidores nXL ofrecen integración directa con baterías que cubren picos de demanda o posibles interrupciones, garantizando continuidad en la operación.
En un contexto en el que el crecimiento de la nube y la IA dispara la demanda de energía en centros de datos, la propuesta de Norvento responde a una necesidad crítica para la economía digital.
Lugo y la fábrica del futuro
El lanzamiento del nXL se enmarca en el proyecto neFO, la nueva planta que Norvento está construyendo en Lugo y que comenzará a operar el 1 de enero de 2027. Esta instalación será la primera fábrica autosuficiente y neutra en emisiones de España, con una capacidad inicial de 5 GW de producción y planes de duplicar esa cifra en apenas tres años.
El Innovation Fund de la Comisión Europea ha reconocido la relevancia del proyecto con una subvención de 27,5 millones de euros. Entre los 337 proyectos presentados por 27 países, neFO fue uno de los 77 seleccionados y el único liderado por una empresa española en la categoría de fabricación de componentes para renovables y almacenamiento.
Con neFO, Norvento no solo fabricará convertidores, sino que impulsará un ecosistema industrial sostenible, generando empleo y consolidando a Galicia como polo tecnológico en la transición energética europea.
Un salto para la transición energética
El convertidor nXL simboliza la apuesta de España por situarse en la vanguardia de las tecnologías críticas para la descarbonización. Su potencia, versatilidad y diseño preparado para condiciones extremas lo convierten en una pieza clave para acelerar la integración de renovables, almacenamiento y nuevas industrias como el hidrógeno verde.
Más allá de la innovación técnica, el proyecto refleja un cambio de modelo: desde Lugo hacia el mundo, con tecnología propia y visión global. Si la transición energética demanda soluciones escalables, robustas y sostenibles, Norvento TECHnPower busca adelantarse ofreciendo un producto capaz de responder a los retos más exigentes.
La compañía gallega ha logrado que el nombre de Lugo figure en el mapa de la innovación energética mundial. Y con la entrada en operación de neFO en 2027, aspira a consolidar su posición como referente internacional en el desarrollo de convertidores y sistemas para un futuro 100% renovable.
Fotos: Norvento Enerxía
Comentarios cerrados