 
		
		Cultivos de plátano intensivo en La Palma amenazan a una parte clave para la agricultura sostenible
El cultivo intensivo de plátano reduce poblaciones de tijeretas que controlan plagas, según un estudio del MNCN y la Universidad de Salamanca.
 
		
		El cultivo intensivo de plátano reduce poblaciones de tijeretas que controlan plagas, según un estudio del MNCN y la Universidad de Salamanca.
 
		
		El consumo de alcohol en EE.UU. cae a su nivel más bajo desde 1934, impulsado por miedos a enfermedades y un giro cultural hacia el bienestar.
 
		
		Una empresa británica ha desarrollado un plátano editado genéticamente que evita el pardeamiento, manteniendo su frescura por más tiempo y reduciendo el desperdicio.
 
		
		Un estudio sugiere que las antocianinas, antioxidantes presentes en frutas y verduras, pueden reducir los daños reproductivos causados por los microplásticos en el organismo.
 
		
		Un estudio revela un alarmante aumento de microplásticos en cerebros humanos desde 1997. La contaminación plástica avanza más rápido de lo esperado, con posibles efectos en la salud.
 
		
		La UE aprueba el uso del polvo de gusano de la harina en alimentos como pan y pasta, permitiendo un 4% de inclusión. Apuesta por la sostenibilidad.
 
		
		Un estudio de 2025 revela que el Omega-3 puede ralentizar el envejecimiento biológico hasta en cuatro meses, con efectos mejorados al combinarlo con ejercicio.
 
		
		Un periodista intentó seguir la dieta climática comprando exclusivamente en Dollar Stores durante una semana.
 
		
		Descubre la verdad detrás de los mitos comunes sobre el veganismo: desde la construcción de músculo hasta el impacto ambiental, expertos desmienten las creencias más extendidas.
 
		
		El auge de superalimentos como el aguacate genera devastación ambiental: desde deforestación hasta el agotamiento de recursos hídricos en países productores.