
Cómo los cultivadores de algas marinas en Escocia buscan revolucionar el mercado
En Escocia, los cultivadores de algas marinas están transformando el mercado con sustitutos de plásticos, productos de belleza y suplementos alimenticios.
En Escocia, los cultivadores de algas marinas están transformando el mercado con sustitutos de plásticos, productos de belleza y suplementos alimenticios.
La metodología Waldorf transforma la educación con enfoques creativos y centrados en el niño, potenciando el aprendizaje autónomo y el desarrollo integral.
Vanuatu ha reducido significativamente la contaminación plástica con una prohibición pionera de productos de un solo uso, inspirada por la presión comunitaria.
La UE ha aprobado una ley para restaurar el 20% de su tierra y mar para 2030, en una votación polémica que ha generado tensiones políticas en Austria.
La contaminación del aire mata a casi 2,000 niños menores de cinco años cada día, siendo la segunda mayor causa de muerte infantil a nivel mundial.
El calentamiento global ha hecho que la ola de calor mortal en México y EE. UU. sea 35 veces más probable, según un estudio reciente de WWA.
La Niña ha comenzado, pero su efecto enfriador sobre el planeta será limitado, según expertos, debido a la influencia continua del cambio climático.
China comienza la producción de vapor con energía nuclear en la planta de Tianwan, un hito en la descarbonización de la industria petroquímica.
La UE enfrenta un reto para alcanzar sus cuotas de combustible sostenible en la aviación debido a la baja producción actual, según el CEO de Fraport.
La explicabilidad de la IA permite entender cómo los algoritmos toman decisiones, aumentando la confianza y asegurando un uso ético y transparente de la tecnología.