China censura publicaciones “pesimistas” en redes ante récord de desempleo juvenil
China inicia una campaña de dos meses contra publicaciones “pesimistas” en redes sociales, en plena crisis de desempleo juvenil récord.
China inicia una campaña de dos meses contra publicaciones “pesimistas” en redes sociales, en plena crisis de desempleo juvenil récord.
Barcelona ha estado probando un nuevo minibús con pila de combustible de hidrógeno que pronto comenzará a prestar servicio en la TMB.
El cráneo Yunxian 2, de un millón de años, desafía la cronología de la evolución humana y sugiere una separación temprana de linajes.
Una tormenta solar impactó al cometa interestelar 3I/ATLAS, ofreciendo a los astrónomos una oportunidad única de estudio.
Tras cien años de contaminación, París reabre su río más emblemático al baño gracias a una inversión de 1.400 millones de euros que lo convirtió en un símbolo olímpico y climático.
Un estudio revela que las mascarillas del Covid liberan microplásticos y químicos como bisfenol B, creando un legado tóxico para el planeta.
Padres y científicos alertan: los uniformes de poliéster liberan microplásticos y químicos. Crece la presión para cambiar tejidos en escuelas.
China adelanta sus metas renovables y se perfila como líder climático global, mientras EE. UU. bajo Trump retrocede en compromisos.
Un estudio vincula por primera vez las emisiones de petroleras a olas de calor mortales. Podrían enfrentar juicios y compensaciones millonarias.
La industria de los cruceros bate récords de pasajeros, pero su impacto ambiental en aire, mar y fauna marina amenaza con ser insostenible.