
El colosal orbe subterráneo de China podría descifrar los secretos del universo en 2025
China finaliza JUNO, el detector subterráneo más grande del mundo, diseñado para estudiar neutrinos y explorar los misterios del universo.
China finaliza JUNO, el detector subterráneo más grande del mundo, diseñado para estudiar neutrinos y explorar los misterios del universo.
Las mariposas monarca enfrentan un dramático declive poblacional. Se propone incluirlas como especie amenazada bajo la Ley de Especies en Peligro.
Google DeepMind presenta GenCast, un modelo de IA que predice el clima con precisión y rapidez, mejorando las alertas para eventos extremos como ciclones tropicales.
El retiro de la Estación Espacial Internacional en 2031 abre paso a estaciones espaciales comerciales como Orbital Reef y AxStation.
Satélites europeos inician una misión para crear eclipses solares artificiales y estudiar la corona solar durante seis horas. Innovación científica.
Betavolt presenta la BV100, una batería nuclear con una vida útil de 50 años. Descubre cómo esta innovación promete transformar industrias.
El motor de hidrógeno de JCB ya puede comenzar a ser comercializado en varios países europeos para hacer la maquinaria más sostenible.
Sunflare Solar lanza una envoltura de paneles solares para el Tesla Cybertruck que añade hasta 15 millas de autonomía diaria, marcando el futuro de los vehículos eléctricos.
Finlandia se convierte en la 53.ª nación en firmar los Acuerdos Artemis, reafirmando su compromiso con la exploración espacial pacífica e innovadora.
Un incendio en la planta de baterías en California, causa evacuaciones masivas, libera humo tóxico y plantea dudas sobre la seguridad de las instalaciones de litio.